SOLSTICIO ALAVÉS.
Ayer día 21 de Junio a las 21 horas como hace 3000 años, se celebró el solsticio de verano en el Cromlech de Mendiluze, situado al oeste de las Campas de Legaire en la Sierra de Entzia (Álava).
Al atardecer se pudo comprobar un curioso fenómeno, la sombra proyectada por la piedra más alta que está situada al Oeste, llegó a tapar la piedra del Este, marcando el solsticio de verano.
Se trata, por tanto, de otro hecho clave en la prehistoria europea: La prueba que nuestros antepasados, supuestamente bárbaros, conocían tanto el cielo como los babilonios, egipcios, aztecas, griegos o indios.
Estas piedras fueron dispuestas de modo tal que señalaban solsticios y equinoccios y actuaban como calendario. La mitología ha atribuido a los cromlechs a distintos seres, como gentiles, mairus, intxisus, lo más común ha sido creer que era cosa de Maixus según contaba el “aita” Barandiaran.